Felipe Flores

Ingeniero Civil Informático

Correo: ffelipev2@gmail.com
Télefono: (+56) 961284180
Web: Proyectos Arduino

Acerca de Mí

Apasionado por la Docencia y el uso de Tecnologías de vanguardia

Mi nombre es Felipe Igor Flores Valdebenito, Ingeniero Civil Informático con un Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales. Me especializo en programación, IoT con ESP32, pilotaje de drones y fabricación 3D. He liderado la implementación de laboratorios tecnológicos en el ámbito educativo y diseñado cursos innovadores para instituciones educacionales. Mi objetivo es combinar habilidades técnicas y pedagógicas para transferir conocimientos de manera efectiva en entornos educativos.

Me esfuerzo continuamente por mantenerme actualizado en tecnologías emergentes, desarrollando soluciones innovadoras y promoviendo un aprendizaje práctico que prepare a las personas para afrontar los desafíos del futuro.

foto

Mis proyectos

Habilidades y Competencias Técnicas

Arduino / ESP32 / Raspberry Pi PICO - Prototipado Electrónico
Python / Flask
Desarrollo Web Front End / HTML-CSS-JS
Impresión 3D / FDM-SLA
Uso de Drones DJI
App Inventor / Kodular
Diseño Instrucciona y de material educativo
Herramientas de Ofimática
Autodesk Inventor
Soporte Técnico Nivel 2-3

Experiencia Laboral

Nunca fue fácil empezar 😊

2022 Abril - presente

Ingeniero en Tecnologías de la Industria 4.0 - Universidad San Sebastián

• Lideré la implementación y puesta en marcha del laboratorio físico y virtual de Industria 4.0 en la sede de Santiago, estableciendo un espacio de vanguardia para la formación práctica en tecnologías emergentes.

2022 Abril - presente

Docente Universidad San Sebastián Advance

• He impartido las asignaturas "Introducción a la Programación" y "Reportes de Gestión" en formato online para el programa Advance, diseñado para profesionales que buscan complementar su formación.

Junio 2022 - Noviembre 2022

Diseño de Cursos de Tecnología - UGM

• Diseñé 2 versiones del curso "Introducción a la Programación" en modalidad online.

• Desarrollé una matriz de planificación integral, incluyendo documentos académicos, material didáctico y bibliografía.

Junio 2019- presente

Docente y Colaborador en Asignaturas de Especialidad Informática IPLACEX

• Realicé la estructuración de asignaturas: modificación del programa, actualización de material de estudio y creación de contenido educativo actualizado y alineado con las últimas tendencias tecnológicas.

Educación

2018 - 2020

Magíster en Alta Dirección y Gestión de Instituciones Educacionales - USS

• Diplomado en Gestión y Liderazgo Pedagógico

• Diplomado en Dirección y Gestión de Establecimientos Educacionales

2009 - 2015

Ingeniero Civil Informático - USS

• Bachiller en Ciencias y Emprendimiento.

• Licenciado en Ciencias de la Ingeniería.

Certificaciones

Scrum Foundation Professional
Generative AI Professional Certification - GAIPC™

Issued by Certiprof

Cyber Security Foundation
Generative IA Synchronous - Course

Issued by ITCERT E.I.R.L

CSFPC Certificate
Cyber Security Foundation Professional Certificate - CSFPC™

Issued by Certiprof

Lifelong Learning
Lifelong Learning

Issued by Certiprof

Lifelong Learning
Scrum Foundation Professional Certification - SFPC™

CIssued by Certiprof

Lifelong Learning
Scrum Foundation Synchronous Course

Issued by ITCERT E.I.R.L

Publicaciones

Influence of Volumetric Geometry on Meteorological Time Series Measurements: Fractality and Thermal Flows Artículo

Hernández, P.P.; Ahumada, G.N.; Mera Garrido, E.; Zemelman de la Cerda, D. · Fractal and Fractional ·

@article{FractalFract2025,
  title   = {Influence of Volumetric Geometry on Meteorological Time Series Measurements: Fractality and Thermal Flows},
  author  = {Hernández, P. P. and Ahumada, G. N. and Mera Garrido, E. and Zemelman de la Cerda, D.},
  journal = {Fractal and Fractional},
  year    = {2025},
  volume  = {9},
  number  = {10},
  pages   = {639},
  doi     = {10.3390/fractalfract9100639}
}
                        
Agradecimientos

Se agradece a Felipe Igor Flores Valdebenito (Laboratorio de Industria 4.0, Universidad San Sebastián) y a Pablo López (Mountain Center, Universidad San Sebastián) por su apoyo.

Submicron Particles and Micrometeorology in Highly Densified Urban Environments: Heavy-Tailed Probability Study Artículo

Pacheco Hernández, P.; Mera Garrido, E.; Navarro Ahumada, G.; Wachter Chamblas, J.; Polo Pizan, S. · Atmosphere ·

@article{Atmosphere2025,
  title   = {Submicron Particles and Micrometeorology in Highly Densified Urban Environments: Heavy-Tailed Probability Study},
  author  = {Pacheco Hernández, P. and Mera Garrido, E. and Navarro Ahumada, G. and Wachter Chamblas, J. and Polo Pizan, S.},
  journal = {Atmosphere},
  year    = {2025},
  volume  = {16},
  pages   = {1044},
  doi     = {10.3390/atmos16091044}
}
                        
Agradecimientos

Se agradece a Felipe Igor Flores Valdebenito (Laboratorio de Industria 4.0, Universidad San Sebastián); Diana Donoso Pineda y Rodrigo Vásquez (Municipalidad de Lo Prado). Se reconoce el apoyo de la Dirección de Investigación de la Universidad Tecnológica Metropolitana a través del proyecto LPR23-15 y al Departamento de Física de la misma institución.

Challenge-Based Learning and Scrum as Enablers of 4.0 Technologies in Engineering Education Autor

Coelho, P.A.; Casanello, F.; Leal, N.; Brintrup, K.; Angulo, L.; Sanhueza, I.; Felipe Flores; Reyes, J.; Forcael, E. · Applied Sciences ·

@article{AppliedSci2024,
  title   = {Challenge-Based Learning and Scrum as Enablers of 4.0 Technologies in Engineering Education},
  author  = {Coelho, P. A. and Casanello, F. and Leal, N. and Brintrup, K. and Angulo, L. and Sanhueza, I. and Flores, Felipe and Reyes, J. and Forcael, E.},
  journal = {Applied Sciences},
  year    = {2024},
  volume  = {14},
  number  = {21},
  pages   = {9746},
  doi     = {10.3390/app14219746}
}
                        

Comentarios